logoFlux Kontext
Nuevo Lanzamiento • Agosto 2025

FLUX.1-Krea [dev]

Modelo revolucionario de generación de imágenes de código abierto que produce imágenes altamente realistas sin la típica "apariencia de IA"

Prueba FLUX.1 Krea [dev] En Línea

Genera imágenes realistas sin la típica apariencia de IA usando nuestro demo interactivo

Enfoque Revolucionario para la Generación de Imágenes IA

Black Forest Labs y Krea han lanzado conjuntamente un nuevo modelo de generación de imágenes de código abierto llamado FLUX.1-Krea [dev]. El objetivo de este modelo es producir imágenes altamente realistas que eviten la típica "apariencia de IA" — como piel cerosa, fondos borrosos e iluminación sobreprocesada.

En lugar de perseguir puntuaciones de referencia o hiperrealismo, FLUX.1-Krea [dev] se enfoca en preservar detalles auténticos, textura natural e integridad estética. También es completamente compatible con el ecosistema FLUX existente, lo que lo convierte en un lanzamiento importante para creadores que buscan control y realismo.

Por Qué Esto Importa

La mayoría de las imágenes generadas por IA tienden a llevar una cierta firma reconocible — piel excesivamente perfecta, iluminación sintética, falta de profundidad y un estilo uniforme. Este modelo se opone a eso haciendo una pregunta simple pero poderosa:

¿Qué pasaría si entrenáramos una IA para que no parezca IA?

FLUX.1-Krea fue construido con esta misión en mente. Reconsidera la dependencia convencional en la optimización basada en puntos de referencia y pone mayor énfasis en la preferencia visual humana y la expresión artística.

¿Qué Causa la "Apariencia de IA"?

El equipo detrás del modelo señala un problema clave: optimización para las métricas incorrectas. La mayoría de los modelos están ajustados para sobresalir en puntos de referencia como FID, CLIP Score o LAION-Aesthetic, pero estos a menudo promueven ciertos sesgos visuales — imágenes más brillantes, detalles suavizados y composiciones genéricas.

Estas métricas no capturan la preferencia estética humana. De hecho, algunos de los conjuntos de datos más utilizados están inherentemente sesgados hacia estilos específicos, especialmente en cómo retratan sujetos como mujeres o condiciones de iluminación. Esto lleva a resultados que se sienten artificiales u homogéneos.

Filosofía de Entrenamiento

El proceso de desarrollo para FLUX.1-Krea se divide en dos etapas principales: preentrenamiento y postentrenamiento, muy parecido a los modelos de lenguaje grandes.

1. Preentrenamiento

El objetivo aquí es una exposición amplia — permitir que el modelo absorba una amplia gama de estilos, objetos, texturas e iluminación. Curiosamente, el equipo enfatiza que entrenar con imágenes de baja calidad o defectuosas puede ser útil.

El razonamiento: para que el modelo entienda qué no hacer (como renderizar dedos extra o caras distorsionadas), primero tiene que ver esos errores.

2. Postentrenamiento

Esta fase refina el modelo hacia una dirección estética particular usando dos pasos:

  • Ajuste Fino Supervisado (SFT): Se usa un conjunto curado de imágenes de alta calidad para ajustar el modelo.
  • Aprendizaje por Refuerzo con Retroalimentación Humana (RLHF): Datos de preferencia de personas reales que entienden el diseño visual.

Perspectivas Clave

Calidad > Cantidad

No necesitas millones de imágenes. Menos de 1M de ejemplos seleccionados a mano fueron suficientes para mejorar dramáticamente el rendimiento.

Punto de Vista Fuerte

En lugar de tratar de complacer a todos, ajustar intencionalmente hacia una estética específica o estilo visual.

Comenzar con Modelo "Crudo"

Muchos modelos de código abierto están sobre-entrenados. FLUX.1-Krea comienza con una pizarra limpia para más flexibilidad.

Descarga y Recursos

Modelo en Hugging Face

Accede al modelo completo FLUX.1-Krea [dev], documentación y ejemplos.

Visitar Hugging Face

Lanzamiento Oficial

Lee el anuncio técnico completo y detalles de implementación.

Leer Anuncio

¿Para Quién Es?

Creativos

Que buscan imágenes realistas y estéticamente equilibradas para sus proyectos.

Diseñadores

Que encuentran los modelos de IA actuales demasiado "plásticos" o estilizados para sus necesidades.

Desarrolladores

Construyendo flujos de trabajo de imágenes que priorizan el atractivo humano sobre las puntuaciones de referencia.